Buscando la forma de poder traerte información veraz y coherente sobre el Plasma, me he encontrado con varios artículos y vídeos que tratan varios aspectos de una misma energía. Espero que este pequeño recopilatorio te sea útil. Ya sabes, si te gusta comparte 🙂
¿Qué es el estado plasmático o plasma?
Se conoce como plasma o estado plasmático a uno de los cuatro estados de agregación de la materia, junto con el líquido, sólido y gaseoso. Cuando se habla de una sustancia en estado plasmático nos referimos específicamente a un gas ionizado, o en otras palabras, a un gas cuyos átomos han sido despojados de parte de sus electrones originales, y se han cargado eléctricamente (no poseen equilibrio electromagnético).

Esto quiere decir que el estado plasmático es, en principio, semejante al gaseoso, pero con muy distintas propiedades a las de un gas frío. Entre ellas se cuentan la tendencia del plasma a conducir efectivamente la electricidad, o su gran respuesta hacia los campos magnéticos.
El plasma no es un estado frecuente en la cotidianidad. Puede obtenerse mediante un proceso de ionización de los gases, tan simple a veces como calentarlos para hacer que sus partículas vibren más velozmente. Otros medios para ello son la magnetización o la aplicación de electricidad, y otros procesos artificiales.
Asimismo, se puede hacer a un plasma retornar a un estado gaseoso, mediante un proceso cualquiera de desionización: por ejemplo, retirar calor a la sustancia y permitir a sus partículas recuperar así sus electrones perdidos, ganando estabilidad y volviendo a ser un gas.
Existen dos tipos conocidos de plasma:
- Plasma frío, el más inofensivo para los seres vivos, ya que no causa quemaduras ni es dañino, pues sus partículas no se mueven tan velozmente como lo hacen, en cambio, sus electrones.
- Plasma caliente, cuyos átomos están chocando entre sí repetidamente al desplazarse y perder electrones, generando en el proceso cantidades variables de luz y de energía calórica.
Puede servirte: Estado Gaseoso.
Ejemplos de estado plasmático o plasma

Algunos ejemplos de materia en estado plasmático son:
- El Sol. El astro rey es una gran bola de gases en perpetua reacción, cuyas reacciones son tan violentas y gravedad tan masiva que sus partículas se comprimen y alcanzan el estado plasmático.
- El fuego. Nunca ha sido fácil responder a qué cosa es el fuego, esa llama capaz de generar luz y calor: es un plasma caliente.
- Lámparas de plasma. Las llamadas “bolas de plasma” o “esferas de plasma” son artefactos decorativos o lúdicos inventados por Nicola Tesla en sus experimentos con electricidad de alta frecuencia. No es más que una mezcla de gases a baja presión en un recipiente transparente, a la que se inyecta electricidad de alta frecuencia y alto voltaje, logrando un campo eléctrico.
- Luces de neón. Las tan frecuentes lámparas o bombillas de neón emplean este elemento (un gas noble) para lograr un plasma brillante y frío, que es bastante seguro, poco reactivo (ya que se trata de neón) y muy funcional.
- Los relámpagos. Veloces y muy calientes (27.000 °C) los relámpagos son formas de plasma que surgen en la atmósfera, cuando los gases en ella se hallan cargados eléctricamente durante el ciclo hidrológico, y generan así una descompensación del campo electromagnético, que a través de una descarga violenta intenta restituir el balance.
El texto ha sido copiado de la siguiente página https://concepto.de/estado-plasmatico/#Ejemplos_de_estado_plasmatico_o_plasma
Ayer cuando recibí mi varita no pude esperar a probarla con un dolor que tenía en la espalda desde hacía 2 años. No era un buen momento para probarla porque estaba mi hija pequeña por la casa pero me pudieron las ganas y estuve 1 minuto aprox haciéndome círculos hasta que mi hija me interrupió y la volví a dejar en la cajita. Mi sorpresa fue que el dolor se me había atenuado en un 90%. Y mira que me habías avisado Mari Carmen pero una es escéptica … pero soy terapeuta y lo pruebo todo y la verdad es que hoy, un día después, el dolor no ha vuelto y estoy maravillada. Mi hija hoy al salir del cole estaba muy apagada por un dolor de estómago. Ha sido llegar a casa, se ha tumbado a ver la tele en el sofá con mucho dolor y he empezado a hacerle el símbolo del infinito durante 5 minutos encima del plexo solar y …. me encantaría que la hubieses visto antes y después… se ha quedado con los ojos super abiertos y sorprendida y alegre me ha dicho que ya se le había marchado el dolor y se ha puesto a jugar….
Mari Carmen, solo te puedo dar las GRACIAS por tu buen hacer, estoy encantada con mi varita, ahora es mi varita mágica…. Eres una profesional como la copa de un pino, gracias infinitas.
Bea.